A partir de la idea expresada en MULTIPLES, NUMERO INDETERMINADO (1967/68) -el celuloide transparente en bucle- que aporta al cine el concepto del azar y la variante de que en cada proyección se obtiene resultados diferentes, se da un paso adelante con SIN FILM, es decir, sin película, prescindiendo del celuloide tanto en la producción como en la exhibición. Los elementos se reducen a dos (y no a tres como es lo usual), la maquina del proyector (35mm o 16mm) y la pantalla. Por delante de la máquina se pasan toda clase de artilugios que proyectan sombras o figuras abstractas sobre el lienzo de la pantalla configurando el ESPACIO (color y línea) pero también el TIEMPO (secuencias de diversa gradación rítmica con la complementación del sonido de uno o más compositores /músicos que improvisan, físicamente, en directo, inspirándose en lo que acontece en la pantalla). SIN FILM 1 es una experiencia pura de la que no ha quedado huella física pero sí sonora, la de la improvisación musical de JAVIER MADERUELO y JESUS VILLA ROJO y que tuvo lugar en Madrid en el Centro Cultural Conde Duque en 1984. Los sucesivos eventos (SIN FILM 2, SIN FILM 3 - 1987) si han tenido y tendrán documentación consultable gracias a la información videográfica. |